NORMAS DE USO
🏴NORMAS DE USO DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL
La Biblioteca Virtual del Instituto
de Estudios Superiores de Mezcalapa,por medio de Bibliiotecas Virtuales Externas organiza, controla, preserva y promueve
fuentes de información en formato electrónico, las cuales están contenidas en
plataformas tecnológicas de acceso virtuales y gratuitos, comercializadas por
proveedores externos.
CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES📔
Artículo 1°. - Las presentes Condiciones Generales son aplicables al usuario que ingresa en este portal en cuanto a la consulta de documentos y cualquier otro que puedan visualizarse a través de las Bibliotecas Virtuales Gratuitas por proveedores externos.
Artículo 2°. - El presente Reglamento rige las políticas de acceso y uso de los servicios que ofrece la Biblioteca Virtual, cuyos objetivos son: I. Orientar a los usuarios sobre los servicios y recursos de información, de tal forma que se estimule el uso para el estudio, la investigación, la cultura y la extensión universitaria. II. Estar a la vanguardia en la introducción de servicios de información. III. Cuidar y hacer respetar los servicios que se prestan las Bibliotecas Virtuales Gratuitas.
CAPÍTULO II TIPOS DE USUARIOS📔
Artículo 3°. - La Biblioteca permite al usuario consultar documentos electrónicos de forma que pueda visualizarlos; lo cual no da derecho en ningún caso a la utilización del documento adquirido para reproducirlo, distribuirlo, publicarlo, ofrecerlo a terceras personas, ni mucho menos utilizarlo con fines lucrativos.
Artículo 4°. - Para hacer uso de los servicios que presta la Biblioteca Virtual se consideran como: I. Usuarios internos: Los miembros de la comunidad universitaria como son: los estudiantes y académicos de los programas presenciales y de los programas 2 semipresenciales (Programas Ejecutivos; Programa Online); los colaboradores en funciones; los investigadores; becarios y pasantes en proceso de titulación. II. Usuarios externos: Son los egresados, pasantes y los usuarios de otras instituciones educativas con las cuales se tenga convenio.
BIBLIOTECAS DE VIRTUALES DE ACCESO LIBRE EN INTERNET📔
a. Recursos electrónicos de consulta libre en Internet como Bibliotecas Virtuales de Universidades, Editoriales, Librerías, entre otros.
b. La permanencia de la información contenida en las Bibliotecas de Virtuales de Acceso Libre en Internet, está regida de acuerdo con las políticas de las instituciones que las publican.
c. La Biblioteca Virtual no garantiza la permanencia en Internet de la información publicada por las Bibliotecas de Virtuales de Acceso Libre en Internet. Recomienda citar las fuentes de información consultadas en estos recursos electrónicos.
Recomendaciones: Estimado usuario le sugerimos el buen uso de la Biblioteca Virtual y agradecemos a las Bibliotecas Virtuales Gratuitas quienes nos permiten hacer uso de ella.